O
C
E
N
T
E
Descubrimiento del conocimiento:
Por medio de estrategias diversas y activas en un ambiente físico y emocional favorable y atractivo. A través del acompañamiento al aprendizaje, y abordando la naturaleza social del conocimiento. Favoreciendo así la cultura del aprendizaje.
arrow_right_alt1
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Obtención de competencias:
A partir de una planificación hacia resultados definidos. Teniendo en cuenta los saberes previos y los aprendizajes situados en saberes, habilidades y actitudes. Evaluando en base a la planeación. arrow_right_alt2
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Colaboración:
Entre estudiantes que permita la inclusión de alumnos diversos y ejercite el liderazgo. Apreciando la diversidad. arrow_right_alt3
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Escuela-hogar-iglesia:
Agentes educativos que forman coordinadamente el carácter. Poniendo al estudiante en el centro del proceso educativo. arrow_right_alt4
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Necesidades individuales:
Atendidas por medio de la tutoría. Cada estudiante tiene un maestro que es su tutor. Reconociendo los intereses de los estudiantes. arrow_right_alt5
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Transferencia al trabajo y al servicio:
Todo aprendizaje debe estar orientado, al servicio abnegado. El trabajo provee oportunidades de ejercitar y usar la disciplina. Fortaleciendo la motivación intrínseca del alumno. Promoviendo así la interdisciplina. arrow_right_alt6
Esenciales DidácticosD
O
C
E
N
T
E
Ejemplo del docente:
Siguiendo el ejemplo de Cristo el docente es un modelo para el estudiante, modelando el aprendizaje. Representa a Dios dentro y fuera del aula y por precepto y ejemplo hacer discípulos. arrow_right_alt7
Esenciales Didácticos